O en su defecto como profanar una leyenda forjada con el
paso de más de 70 años.
Cómo bien es sabido este verano llega a todos los cines la
que se supone resurrección del abuelo de los súper héroes, Superman, bajo el
titulo de “Man Of Steel” (El Hombre De Acero). Pero basta echar un vistazo a
los diferentes trailers, de la película en cuestión, para observar como sin saber como ni porqué
profanan un héroe tan icónico y sobre todo para la sociedad americana.
Veamos pues que es lo que ha sucedido para que este bloguero
sienta este atentado contra Superman.
Nos llegaron los primeros trailers… vamos, un único trailer
con dos enfoques diferentes. Uno es versión Jor-El y el otro Jonathan Kent.
Poco podemos sacar en conclusión salvo por el detalle de
“from Zack Synder, Director of WATCHMEN & 300” . Nunca pensé que con tan
poca información se pudiera decir tanto, pero efectivamente el primer trailer
de “Man Of Steel” lo dice todo. Alguien debería aconsejar a este director que
reflejar ser el creador de ambas producciones no es nada bueno. Pues las dos películas
son de un ritmo lento. Tanto es así que el espectador se aburre y abandona la sala
como bien pude ver en “Watchmen” (yo me quedé por que pagué la entrada, si no, también
hubiera abandonado la sala). Con “300”,
para ser sinceros, no puedo decir gran cosa. Pudo ser algo novedoso y una película
interesante si no hubiera sido por el ritmo. Nuevamente lento. La he visionado una vez y no creo
que vuelva a verla. No resulta una película que te llame para ello. Aún así os insto en leer las diferentes criticas a ambas producciones.
En las imágenes podemos ver un traje oscuro, de colores
apagados y sobre todo un detalle que es lo primero que uno se percata. Al
hombre se le han olvidado los calzones rojos en la mesilla de casa.
Seguimos viendo imágenes y nos encontramos a un “Clark Kent”
que no lleva gafas. Por más que uno rebusque en Internet no existe foto alguna
real del actor interpretando a Clark en el que se vea con las lentes.
O sea, un “Superman” oscuro, sin calzoncillos y que en su
identidad secreta no lleva las emblemáticas gafas… pues si, empezamos bien.
Con los nuevos trailers, nos llega algo más de información y
podemos ver definitivamente que la actriz que interpreta a Lois Lane no utiliza
ningún tinte y se deja su color natural, pelirroja. Y hay que aclarar que Amy
Adams pese a no hacer mal su trabajo, es una actriz de comedia romántica que ya
tuviera algún percance con la compañía Disney por pedir mas de la cuenta con
sus derechos de imagen por las muñecas vendidas, a lo que la casa decidió
prescindir su contrato y acabar con la línea de la película en la que ella
hacia de Giselle (Encantada). Destrozando de tal manera el gran éxito obtenido
por la producción. ¿Nos encontraremos con que Amy Adams se le vaya la pinza de
nuevo con una imagen tan característica como Lois Lane? Tiempo al tiempo
señores.
Con todo esto uno se pregunta que es lo que realmente están
haciendo en “Man Of Steel”. Mucho son los que justifican los cambios con las
nuevas tendencias y épocas. Con la evolución de un héroe que ya venia acusando desde hacia
tiempo. Pero, realmente eran necesarios estos cambios que a priori puedan
parecer sustanciales?
No es que me considere un seguidor de Superman purista ni
mucho menos, pero hay cosas que no se deberían tocar, pues forman parte de un
todo y sobre todo de una, no leyenda, mitología.
Pasemos a un terreno como es Facebook para seguir analizando
y comentando estos detalles. Os pongo en situación.
Los seguidores del súper héroe estamos reunidos en una página
llamada “Mundo Superman” y que como es evidente se actualiza con la llegada de
“Man Of Steel” y uno de sus post ha sido este:
Desde la Web Comic Book Therapy
informan que Warner Brothers tiene la intención de darle a El Hombre de Acero 2
una segunda parte.
A lo que yo
respondí y estas han sido sus replicas:
Tsukino: ¬_¬
me parece ridículo... aún sin ver la primera. He de suponer que al igual que un
servidor esta película no resulta ser Superman. Es un sacrilegio a la imagen icónica
del Superhéroe y estamos hablando de un súper Icono Americano que con esta
producción se han cargado. Hay
ciertos detalles y características fundamentales en Superman que se han
extirpado en esta película. No iré ha verla. Si Superman Return no tuvo acogida
entre el publico con esta es cachondearse de todos los amantes del súper hombre
de acero.
Migu-El Lenders:
Siento curiosidad... ¿Según tú, cuál es el sacrilegio, por qué se lo han
cargado? No va con segundas, solo quiero saber tus razones.
Tsukino: No hace
falta aclarar que fuera con segundas... estoy encantado de poder explicarlo. Prácticamente
he crecido junto con Superman (la película 1978, yo nací 1980) no son pocas las
historias que mis padres me han comentado sobre mi y el intento de volar,
cuando era niño, desde diferentes puntos a cual mas peligroso...
afortunadamente sigo aquí jajaja
El Hombre de Acero (2013) rompe con el icono de Superman y
Clark Kent. Han reinventado gran parte de la historia del chico y prescinden de
sus gafas que tan emblemáticas han sido en la historia del héroe. Le han quitado
otro símbolo de identidad como son los calzones rojos. Y podrá ser una
modernura y por mi parte una tontería, pero Superman no es como otros súper héroes
a los que si se lo han quitado y no ha repercutido. Yo veo la nueva imagen en
esta película y no soy capaz de ver a Superman. Y por "ultimo" son
los colores del traje que poco tienen que ver con el Superman icónico. Esos
colores tan oscuros, sumados al tipo de traje y la apariencia del actor se me
hace más villano que héroe... El Superman de Brandon Routh no sería el mas
adecuado, pero si fue la gran esencia del regreso del héroe. Y ahora nos traen
este "Hombre de acero" (que no Superman) oscuro, cual Batman y con
Lana Lans (Aquí me confundí ya que me refería a Lois Lane) pelirroja (y
mira que la actriz me gusta, pero para otro tipo de producciones)
Entiendo que exista publico para esta producción, pero no
entiendo que manipulen un icono de esta manera... si el argumento supuestamente
es bueno no entiendo que toquen el aspecto visual.
Franz Köhler:
Creo que tus razones son tan respetables como las de cualquier otro, pero creo
se basan más en gustos personales y cinematográficamente hablando. Yo tengo 62
años, por lo que también he sido testigo de las películas de Reeve, pero ojo,
que Superman no solo es cine. Superman tiene su base y su historia, muy sólida
con 75 años en el cómic.
Dices que rompe el icono porque ¿no lleva gafas? ¿Quién dice
que no las lleva? En el trailer que se mostró en la Comic-Con 2012, se puede
ver que Clark entra en un ascensor y se quita las gafas. También se publicó
merchandising de la película y se incluían unas gafas. Clark no necesita
llevarlas cuando está buscando su sitio, cuando está viajando. Clark necesita
las gafas para crear el disfraz de Clark Kent y diferenciarlo de Superman,
hasta que el héroe no esté creado y Clark en Metrópolis haciendo una vida
normal, no veremos las gafas.
Lo de que el calzón sea emblemático no es del todo cierto,
un emblema no es una prenda de vestir, un emblema es un símbolo que representa
alguna figura, en este caso, yo creo que un emblema sería la S de su escudo, que como hemos
leído estos últimos meses, junto a la cruz cristiana, la S es el segundo símbolo más
reconocido del mundo. ¿Pero unos calzoncillos? Es cierto que llevan pegados
casi 75 años al traje, pero no lo considero un emblema ni un símbolo, sino algo
antiguo que hasta ha sido objeto de burlas relacionadas con Superman. Siempre
lo he considerado ridículo, antiestético e inútil para Superman. Estamos en el
siglo XXI, y un traje no puede quedarse anclado a los años 40.
Los colores: Superman sigue llevando los mismos colores
desde que se creó, azul, rojo y amarillo. A lo largo de su historia, éstos no
han cambiado, han cambiado de tonalidad pero siempre han permanecido. ¿Por qué
consideras que este Superman es oscuro? Ni los colores lo son, ni el guión lo
es y ni la personalidad lo será. Superman nunca ha sido un héroe oscuro,
siempre ha sido la luz y en la luz seguirá estando generación tras generación.
¿Apariencia del actor? ¿A qué te refieres? ¿Henry Cavill
tiene aspecto de ser más villano que héroe? ¿Por los músculos, por el color de
ojos, por su altura? No comprendo tu afirmación.
Lois Lane pelirroja. ¿Raro? No, a no ser que solo te bases
en el cine. Evidentemente todas las encarnaciones de Lois Lane en la gran
pantalla (cinco) hemos visto a Lois morena o con cabello castaño oscuro, pero
insisto ¿y las del cómic? Porque habrás leído alguna vez cómics, ¿no? Yo muchos
y Lois ha cambiado de color de pelo y de look muchísimas veces, como haría
cualquier persona. Pero a lo que voy, Lois Lane originalmente era pelirroja, si
te basas en tu afirmación de que Man o Steel rompe con lo icónico, deberías
documentarte mejor.
No hablas del cómic en ningún momento. Seguramente las
películas de Reeve te marcaron e iniciaron tu afición por Superman con ellas,
pero Superman no solo es Reeve ni películas. Superman tiene su historia y su
base en el cómic y a lo largo de todos estos años ha evolucionado como lo haría
cualquier cosa, no podemos seguir anclados en el pasado, pero ni con Superman
ni con nada.
Un saludo.
Y aquí continuamos el debate, sobre todo centrándonos en el
texto del amigo Franz (62 años). Voy
a comenzar, por que como bien dice, no he hablado de los cómics. Y le agradezco
que prestase atención en que quise decir Lois Lane y no Lana Lans. Y con ella
vamos a comenzar… me dices que originalmente Lois era pelirroja pero he de
decirte que esa información no se de donde sale. Pues como bien puedes apreciar
en las imágenes de 1938, cuando se publico el primer numero de Superman, Lois
es morena y si me apuras con reflejos azules como Superman. Si es cierto que el
corte de pelo ha ido modificándose con el transcurrir de las modas, pero
buscando por las redes y mirando en mis archivos personales… Lois Lane siempre
ha sido morena, a lo sumo con el pelo castaño (entiéndase marrón). La vez que
salió rubia fue en la popular serie Smallville en la que definitivamente acabo
por teñirse el pelo, era más que evidente que habían metido la pata hasta el
fondo pero lo solucionaron y la actriz quedó estupenda.
Para rematar el Clark Kent que se diseño originalmente en
1938 fue inspirado en el periodista Walter Dennis. Este les mando una foto a
los creadores y estos lo cogieron como modelo para Clark (con gafas incluidas).
Ahora para rematar esta entrada y no excederme en demasía,
que creo que ya he hecho, nos vamos el traje de superman.
Permíteme que no pueda entender como siendo seguidores de
Superman me digáis que los calzoncillos son una simple prenda de vestir y todo
se resuma a que simplemente por portar la
S ya es Superman. Me parece increíble, pero aún así os voy a
decir como yo lo veo.
Vamos a irnos a algo tan emblemático y característico como
la bandera americana. Alguien tendría el valor de modificar una bandera? Sus
colores, sus formas, sus emblemas?
Quitémosle algo tan infantil como las estrellas (que
representan cada estado americano).
Que tal si modificamos sus colores o incluso el sentido de
las barras sabiendo que"el blanco simboliza su color de piel
e inocencia, el rojo sangre y valor, y el azul el cielo, perseverancia y
justicia"
Para mí el traje, por lo tanto la apariencia, de Superman es más que
eso, es una bandera, un icono que no debe ser alterado. No es anclarse a los
40, es ser fiel a una mitología, a una bandera que puede evolucionar pero no,
en este caso, ser alterada. Por otro lado ver así al “Hombre De Acero” sientes
un inmenso vacío, sabes que falta algo y cuando ves una instantánea o un muñeco
parece que estas ante una burda copia de los "chinos". Nadie quitaría las
estrellas de la bandera americana como han hecho con los calzones rojos.
Vamos, es de loco escuchar las críticas sobre el tamaño del emblema en
Superman Return y no poder criticar algo tan extremo como la erradicación del
calzón en el traje del súper héroe. Me parece increíble.
Decir que ha servido de mofa te lo pongo en duda. Puede que algún
chascarrillo se pueda soltar pero que debido a ello sea motivo de ridiculación
de Superman, es mucho decir. Estamos hablando de 70 años en que el traje no se
ha visto alterado. Y llega “Man Of Steel” y nos lo distorsionan.
Franz dice que la película no será oscura, que el Hombre no será oscuro
y que Superman nunca podrá ser oscuro. Estoy totalmente de acuerdo con la
ultima afirmación y es por ello que en los trailers no he visto un ápice de
luz.
En fín, a ver que le depara al futuro de “El Hombre De Acero” y si
efectivamente podremos llamarlo Superman. En lo que a mi respecta este “Man Of
Steel” no es, ni será, SUPERMAN.
GALERIA PERSONAL
![]() |
Superman año 1995 |
![]() |
Lois Lane con el pelo castaño |
![]() |
Si Superman fuera Ruso |
![]() |
En Superman Rojo, Lois sigue siendo morena |
![]() |
Superman Reurn La Precuela, encontramos las diferentes historias de los personajes hasta llegar al punto en el que Superman Return arranca |
![]() |
Superman Return La Precuela: El Daily Planet y Lois Lane (morena) |
![]() |
Guia indispensable sobre la historia completa de Superman desde 1938 hasta Superman Return |
![]() |
Superman El Último Hijo de Krupton (Novela de 1978) |
![]() |
Novelización Superman Return |
Caja Metalica edición coleccionista
Conitene todas las peliculas y su reediciones hasta Superman Return
Documentales sobre la imagen de Superman, quienes interpretaron al héroe y especial de Christopher Reeve
Capitulos de los primeros dibujos animados sobre Superman
Mini Comic + Ejemplar del Daily Planet con todo el material en los DVDs
![]() |
Imagen dentro del Mini Comic |
![]() |
Imagen en el Mini Comic, Superman como emblema |
Colecciones de Comics
Lois Lane y su manía de seguir siendo morena
Imaginaos que faltan imágenes de juguetes, muñecos, camisetas, dvds de series, etc... que por falta de tiempo no he fotografiado. Pero seguramente os podéis hacer una idea.
¿Dónde estan las gafas? matarile rile rile...
Editado 30/04/2013
Trailer Comic-Con 2012
Para irnos acercando a una realidad mas cercana a lo que nos podremos encontrar en "Man Of Steel" os dejo con el trailer que el amigo Franz comentaba. El trailer del Comic-Con 2012 no nos desvela mucho mas de lo que ya hemos visto salvo que nos reitera el color de pelo de Lois Lane como pelirroja. Que gracias al grandioso Hans Zimmer y su banda sonora, las imágenes parecen mas épicas de lo que realmente serán y que, como nos comentaba Franz, Clark Kent se podrá las gafas en la última escena de la película. ¿Por qué supongo que es en la ultima escena? debido a la última noticia que he leído, Henry Cavill hacia el final se parecerá mas a Christopher Reeves. ¬_¬U
![]() |
Quién soy... Lana Lang o Lois Lane? |
![]() |
Soy Superman, mayorista, no limpio pescado |
Afortunadamente la película de animación SUPERMAN: UNBOUND que saldrá proximamente sigue con nuestro héroe favorito tal y como es. Gracias, Gracias, Gracias.